Los servicios de reparto a domicilio, también conocidos como “delivery” han ganado mucha popularidad últimamente. Desde la pandemia, muchos usuarios se vieron en la obligación de solicitar estos servicios y descubrieron lo cómodo que resulta ordenar comida en casa. Por otro lado, miles de empresas se vieron obligadas a ofrecer este tipo de experiencias. De allí que la demanda de repartidores ha incrementado. En esta oportunidad te contamos cómo funciona Just Eat.
Trabajar en Just Eat puede ser una idea factible para aquellas personas que necesitan ganar algo de dinero extra en horarios irregulares. Podría sorprenderte la cantidad de personas que ordenan comida a domicilio y comparten sus opiniones de empresas de restaurantes y gastronomía. Hoy en día, los consumidores valoran mucho más su tiempo y apuntan a la comodidad por encima de todo. Por esta razón, si consideran que un día no tienen tiempo de cocinar, no dudarán en ordenar algo en aplicaciones como Just Eat.
¿Qué es Just Eat?
Just Eat es una plataforma en la que puedes pedir comida a domicilio en tus locales favoritos. Los restaurantes realizan una afiliación a este servicio para poder exponer su menú. De este modo, cada restaurante tiene su propio perfil dentro de la web de Just Eat. Esta iniciativa empezó en Dinamarca durante el 2001 y 9 años después llegó a España, alojando actualmente a más de 14 000 restaurantes en todo el territorio.
Al principio ofrecía platos típicos como pizzas o hamburguesas, pero cada vez la oferta gastronómica aumenta más, Just Eat se ha convertido en una plataforma con gran éxito, no solo por su servicio al público sino por su accesibilidad. Desde la comodidad de tu smartphone puedes acceder y pedir en esta plataforma considerada como una de las mejores de su tipo.
Básicamente, los restaurantes que quieran trabajar con Just Eat deben adherirse a su plataforma. A partir de este momento, la firma hará promoción de los productos del restaurante y los ofrecerá a los clientes. Si un cliente compra comida en un restaurante por medio de Just Eat, esta web recibe una comisión por venta que pauta con antelación con el local.
¿Cómo funciona Just Eat para los usuarios?
Lo primero a entender es que a través de Just Eat no puedes ordenar comida en cualquier local. Solamente podrás ordenar en restaurantes que se encuentren adscritos a la plataforma. Para saber cómo funciona Just Eat, hemos elaborado una lista con los pasos a seguir para utilizar este servicio:
- Entra en la web de Just Eat o descarga la aplicación móvil en tu smartphone.
- Crea una cuenta de usuario.
- Deberás añadir tu localización para que Just Eat pueda ubicar los restaurantes cercanos a ti.
- Puedes utilizar el buscador para ingresar el nombre del restaurante al que buscas o incluso el plato que deseas. La web te mostrará los resultados de locales que ofrezcan lo que buscas.
- Selecciona la cantidad de artículos que deseas y añádelos a la cesta. Solo puedes solicitar un pedido de un solo restaurante a la vez. Si deseas ordenar de dos lugares diferentes deberás finalizar un pedido y comenzar uno nuevo.
- Autoriza el pago de tu pedido y mantente atento al seguimiento de tu paquete.
- Just Eat te informará si ocurre alguna incidencia, así como el tiempo estimado de entrega.
- La web te informará cuando el repartidor esté en tu domicilio y podrás recibir tu pedido.
¿Qué tipo de comida se puede pedir en Just Eat?

En Just Eat podrás encontrar una amplia oferta gastronómica. Si eres de los que le encanta probar de todo, considera que podrás deleitarte con platos de las siguientes cocinas:
- Comida china
- Kebab
- Pizza
- Sushi
- Hamburguesas
- Pollo
- Comida Mexicana
- Platos internacionales de una gran cantidad de países.
- Comida Japonesa
- Bocadillos
- Comida India
- Comida sana
- Opciones vegetarianas
- Desayunos
- Artículos del supermercado
¿Quién puede trabajar como repartidor de Just Eat?
Cualquier persona que cuente con un medio de transporte como bicicleta o motocicleta puede trabajar como repartidor. Estos vehículos son mucho más factibles que un automóvil, porque te evitan la tarea de buscar dónde aparcar y llegas más rápido porque evitas el tráfico.
Debes saber también que el proceso de selección para trabajar como repartidor de Just Eat es distinto al que requieren otras aplicaciones de delivery. Si quieres indagar más al respecto, puedes leer nuestro artículo sobre cómo trabajar en Glovo.
Los repartidores de Just Eat no trabajan como autónomos. Lo que suele ocurrir normalmente es que son los restaurantes afiliados a Just Eat los que contratan directamente a sus propios repartidores. Sin embargo, existen restaurantes en Just Eat que no cuentan con su propio equipo de repartidores. En estos casos, la aplicación trabaja con empresas que contratan repartidores.
Si quieres trabajar como repartidor en Just Eat, no encontrarás las vacantes en la web de esta empresa. Dentro de su sitio solo aparecerán las ofertas de empleo para el área administrativa. Las formas de postularte para trabajar como repartidor en esta empresa, son las siguientes:
- Contactando a los restaurantes afiliados a la plataforma. Puedes filtrar tu búsqueda ubicando los restaurantes cercanos a tu zona e intentando contactarlos. Una buena idea es enviar un email o llevar tu CV en persona.
- Solicitando empleo como repartidor en empresas asociadas a Just Eat que se encargan de reclutar repartidores. Entre las más populares en España destacan Happy Box, Seur o Grupo Mox.
¿Cuál es el sueldo de un trabajador de Just Eat y cómo se gana dinero?

Los repartidores de Just Eat son trabajadores por cuenta ajena. Esto quiere decir que tienen un contrato de trabajo, reciben un sueldo y están dentro del Régimen General de la Seguridad Social- Además, gozan de beneficios sociales, seguro médico y el resto de beneficios laborales.
Aunque trabajes repartiendo en nombre de Just Eat, recuerda que te contrata el propio restaurante. Por esta razón, el monto varía dependiendo del comercio que te contrate. Sin embargo, a finales del 2021 se estableció un acuerdo con los sindicatos UGT y CC.OO. para regular las condiciones de trabajo.
A través de este acuerdo se establece un salario de 8,5 euros brutos la hora. Esto implica que al año pueden ganar 15 200 euros si trabajan a tiempo completo. La jornada diaria es de 9 horas como máximo y pueden disfrutar de 30 días de vacaciones.
¿Qué equipamiento se necesita para trabajar en Just Eat? Requisitos
En primer lugar, la empresa proporciona el vehículo para tu trabajo. Cuando termine tu turno regresas tu vehículo de trabajo, aunque en algunas ciudades es posible llevártelo a casa y trabajar a distancia. Los requisitos para trabajar en Just Eat son:
- Llevar ropa adecuada, acorde a la imagen de la empresa.
- Tener un casco de seguridad.
- Poseer un teléfono móvil inteligente para descargar la aplicación, una línea para llamar y recibir llamadas.
- Bolsa o mochila térmica para mantener los alimentos seguros y frescos.
¿Es Just Eat una buena opción de trabajo para jóvenes?
Gracias al acuerdo establecido en 2021, Just Eat se ha convertido en la primera plataforma delivery en brindar derechos sociales a los repartidores. Dentro de estos beneficios se incluye un seguro de 40 000 a 60 000 euros en caso de fallecimiento o incapacidad permanente absoluta. Además, podrás disponer de un vehículo y un teléfono móvil de la compañía.
También puedes leer en nuestro blog:
- ¿Cuánto cobra un camarero? – Evolución salarial
- ¿Qué hace un ayudante de cocina? ¡Conoce sus funciones!
Ahora que sabes cómo funciona Just Eat ¿Te animarías a trabajar como repartidor? ¡Cuéntanos todo en gowork.com!
- Facturar sin ser autónomo ¿es posible? - 30 junio 2023
- ¿Cómo anular un pago con tarjeta? - 30 junio 2023
- Trafficker Digital: ¿quién es y cuánto cobra? - 30 junio 2023