¿Cuánto cobra un jugador de tercera RFEF? Mapa de salario

Actualizado el 26 abril 2024
7 minutos
cuánto cobra un jugador de tercera rfef

La Tercera División, también conocida como Tercera RFEF o 3RFEF, constituye un escalón crucial en el fútbol español. Operada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), esta categoría sirve como cuna de talento y plataforma para clubes de todo el país. La 3ª RFEF consta de 324 clubes distribuidos en 18 grupos de 18 equipos cada uno, mostrando una impresionante estructura. Esta distribución permite un campeonato intenso y variado, con enfrentamientos entre equipos de diversas regiones de España.

Además de ser un escenario para el desarrollo de jugadores jóvenes y la promoción de talento local, la Tercera División también desempeña un papel importante en la conexión entre el fútbol amateur y el profesionalismo. Muchos equipos de la 3ª RFEF buscan ascender a Segunda División y, en última instancia, a la prestigiosa Liga Profesional de Fútbol. Conociendo el éxito y las atractivas ganancias de un jugador de primera y segunda división, es natural preguntarse: ¿Cuánto cobra un jugador de tercera RFEF?

Por esta razón, en este artículo exploraremos cuánto gana un jugador de tercera RFEF y qué beneficios les otorga este deporte.

¿Cuánto cobra un jugador de tercera RFEF?

En la Tercera División de la RFEF, el salario promedio de los futbolistas varía significativamente. Estas variaciones pueden ser influenciados por factores adicionales como la antigüedad, experiencia, ubicación geográfica y clubes. Pero ¿cuánto cobra un jugador de 3 RFEF? El sueldo de un jugador de 3RFEF oscila entre los 12.000 y los 25.000 euros anuales.

La experiencia y antigüedad de los jugadores en el fútbol influyen significativamente en la negociación de sus salarios. Los jugadores más experimentados y reconocidos pueden negociar contratos más lucrativos. Por su parte, aquellos en etapas iniciales de su carrera pueden recibir remuneraciones más modestas.

Dos jugadores con un balon de futbol en cuánto cobra un jugador de tercera rfef

Además, la ubicación geográfica del equipo también desempeña un papel significativo en la determinación de los salarios. Los equipos ubicados en áreas metropolitanas pueden ofrecer salarios más altos en comparación con aquellos situados en regiones menos desarrolladas económicamente.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de los jugadores firman contratos temporales en esta categoría. Lo que implica que los salarios pueden cambiar de temporada en temporada. Esto puede afectar la estabilidad financiera y requiriendo una gestión cuidadosa de las finanzas personales.

¿Cuánto cobra un jugador de tercera RFEF al mes?

En la Tercera División, algunos jugadores pueden llegar a ganar unos 2.000 euros mensuales. No obstante, esta realidad no es igual para todos los futbolistas. Por ejemplo, en los clubes más modestos, hay jugadores de futbol que no cuentan con un sueldo como tal. De hecho, hay jugadores que reciben dietas por desplazamiento e incluso, en algunos casos, pueden jugar sin remuneración económica.

En clubes con presupuestos, el salario de los futbolistas fluctúa según la capacidad financiera de cada equipo. Entonces, ¿cuánto cobra un jugador de tercera RFEF al mes? El sueldo de un futbolista de tercera, puede oscilar entre unos 200 euros y unos 2.000 euros al mes.

Cabe destacar, que en los últimos años se ha observado una disminución en los sueldos de los jugadores de tercera. Con una reducción estimada entre un 50% y un 70%. Fenómeno que ha sido atribuido a diversos factores, como:

  • La situación económica general.
  • Cambios en los patrocinios.
  • Redistribución de los recursos en el fútbol español.

Esta reducción salarial ha afectado significativamente la calidad de vida de muchos jugadores, quienes a menudo deben complementar sus ingresos con trabajos adicionales fuera del ámbito deportivo. A pesar de estas dificultades, muchos jugadores continúan comprometidos con su pasión por el fútbol y perseveran en su carrera deportiva en busca de oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Sueldo mínimo 3 RFEF

En comparación con la Primera División, los salarios de los jugadores de Tercera son considerablemente inferiores. Incluso, son menores que los sueldos de los jugadores de Segunda División. Esta disparidad salarial refleja las enormes diferencias económicas entre los distintos niveles del fútbol español.

A diferencia de la Primera y Segunda División, el salario de la Tercera División no se encuentra acordado en el Convenio Colectivo para la actividad del futbol profesional. El cual, establece los parámetros y límites salariales para los clubes y jugadores de estas categorías. Los jugadores de la Tercera RFEF o Preferentes, no son considerados jugadores profesionales. Por lo tanto, algunos deben buscar una segunda fuente de ingreso. No es el caso de clubes como el Real Madrid, los cuales tienen la capacidad financiera para pagar sumas exorbitantes por jugadores de renombre y alto rendimiento, para jugar en La Liga.

La brecha salarial entre la Tercera División y la élite del fútbol español refleja no solo las diferencias económicas, sino también las divergencias en términos de exposición mediática, ingresos por derechos de televisión y patrocinios.

A pesar de estas diferencias, muchos jugadores de la Tercera son “descubiertos” por caza talentos, quienes impulsan su carrera profesional. Es el caso de Soccer Smart Spain, una compañía intermediaria, quienes buscan talentos entre los jugadores preferentes. Cuando encuentran un futbolista prometedor, actúan como intermediarios con equipos de futbol extranjeros, como: Major League Soccer o A-League.

¿Cuánto se cobra en tercera RFEF?

En España, ser futbolista es un sueño arraigado desde la infancia para muchos jóvenes apasionados por el deporte. Desde temprana edad, se inculca la idea de que entrar en el mundo del fútbol podría garantizar una estabilidad económica. Este objetivo impulsa a los aspirantes a trabajar incansablemente en sus habilidades y a buscar oportunidades para demostrar su talento en La Liga. No obstante, esto solo es posible siempre y cuando el futbolista destaque en el campo de juego.

balon de futbol en cuánto cobra un jugador de tercera rfef

Aparte de la pasión por el fútbol, las victorias y la fama en el deporte, uno de los aspectos más importantes para los futbolistas es contar con un salario digno. Es decir, una remuneración que les permita mantener una calidad de vida y apoyar a sus familias. Generalmente, los salarios de los futbolistas son el resultado de un contrato laboral con un club deportivo. El cual establece los términos y condiciones financieras de su relación laboral. Para los jugadores de Tercera División, este salario puede ser considerablemente menor que el de sus contrapartes en ligas de niveles superiores.

Sin embargo, para un jugador de fútbol, el poder participar en los juegos de la tercera división puede ofrecerle otros beneficios. Algunos de los cuales son:

  • Impulsar su carrera.
  • Ganar experiencia.
  • Visibilizar su talento ante seleccionadores.
  • Conseguir patrocinios.

Ciertamente, el sueño de estabilidad económica a través del fútbol está sujeto a una realidad compleja y competitiva. No todos los jugadores logran destacar lo suficiente como para asegurar un salario estable y próspero. La competencia es feroz y el rendimiento en el campo de juego es fundamental para mantenerse en la carrera futbolística y garantizar ingresos consistentes.

Ahora sabes cuanto cobra un jugador de tercera rfef en España. Si buscas información sobre opiniones sobre el empleador, visita la web gowork.com