Opiniones AMAI-TLP, Asociación en Madrid

Calificación 2.7/5
2.7/5
basado en 35 calificaciones
Calle de Coslada, 7, Madrid
Teléfono:  +34 914 48 32 81
Calificación 2.7/5
2.7/5
basado en 35 calificaciones

Reseñas AMAI-TLP, Asociación
Perfil Premium inactivo
Perfil Premium inactivo

Lee 103 reseñas sobre AMAI-TLP, Asociación de candidatos, antiguos y actuales empleados.

También puedes añadir tu opinión y valoración de la empresa, hacer una pregunta y comprobar los salarios de esta empresa.

4 usuarios
Número de visitas al perfil: 609
Todas (103)
Positivas (13)
Neutras
Negativas (15)
Últimas reseñas
Todas (103)
La reseña más popular
La reseña más popular entre los usuarios de Gowork
La psicologa
Fecha del acontecimiento 2025-04-03

Cuando leo las terribles experiencias entiendo humildemente que primero esos profesionales no me representan
Que es necesario dirigirse al colegio de psicólogos para manifestarse. Es muy grave lo que cuentan .

Tlp ex usuario de amai
Fecha del acontecimiento 2025-04-27

Muchas gracias. Yo fui paciente muchos años y todo lo descrito aquí es verdad. Para mí fue una experiencia muy terrible. Y no por padecer tlp,esa es la excusa de ellos,que como somos tlp e inestables opinamos así y la realidad que leyendo como tú las experiencias te puedo decir que es verdad todo.lo negativo que lees aquí. Yo denuncié por mala praxis a un psicólogo de amai,le llegaba por burofax y la persona de recepción decía que esa persona ya no trabajaba ahí y era mentira,si trabajaba. No te puedo decir por aquí lo que me llevó denunciarlo pero si lo supieras.....al final el colegio de psicólogos desestimó mi denuncia alegando mi inestabilidad emocional.
Solo te puedo decir que lo que yo viví es real y negativo.

Tlp ex usuario de amai
Fecha del acontecimiento 2025-04-27

El colegio de psicólogos no entendió mi denuncia,eso es lo triste,que yo explique la mala praxis y no me sirvió de nada,al final ves desesperanza y te acabas rindiendo,el colegio de psicólogos tiene mi denuncia y no la aceptaron y precisamente les conté todo lo que has leído aqui

La reseña más popular
La reseña más popular entre los usuarios de Gowork
Ana
Fecha del acontecimiento 2022-04-16

La recepcionista es l persona más borde que visto en mi vida, además se les oye criticar a los pacientes desde la sala de espera

Albano

Que horrible.. es increíble que hayan personas así en ese puesto. Pero mencionas que se les oye, o sea que son varias personas las que actúan así?

anónimo

Es que suspendieron la asignatura ética y deontología. Además saben que hay un refrán que reza jamás escupas para arriba. Lo justo es que esas personas tengan que lidiar la batalla de tener un familiar con un trastorno. Y El Supremo enseña de formas que los humanos no entendemos .

Albano

Tienes toda la razón, por eso mencione que es horrible que actúen así. Tú tienes algún familiar allí y presenciaste algún hecho?

anónimo

Llevo desde 2106 yendo todas las semanas y jamás escuche tal cosa en la sala de espera

Albano

¿Y cuál es tu cargo dentro de la clínica? Seguramente puedes tener una aseveración atinada.

Anónimo

Pues yo cada semana lo vivo. Se oye todo. Y son criticonas. Y se ríen.

Anónimo

Porque es verdad

Anónimo

Como pueden mantener a alguien asi? Sobre todo en un centro como este... Si son así de bordes y criticas deberian echarlas, no valen para ese trabajo...

La reseña más popular
La reseña más popular entre los usuarios de Gowork
anónimo
Fecha del acontecimiento 2020-08-31

Pregunta a los empleados:
Como madre de una joven afectada por esta condición, comparto mi humilde experiencia a fin de advertir a la comunidad TLP que esta asociación no es competente, ni profesional. Tras un año sin respuesta, hago constar que NADIE de la Asociación respondió por el negligente manejo de la psicólogo SARA LUCENA durante el tratamiento de mi hija, mostrando un marcado déficit formativo y una gran inexperiencia en este campo. SARA LUCENA se negó a aceptar la gravedad del caso. Tampoco entendió ni pudo orientar a mi hija, quien representaba un alto riesgo para sí misma. Mi hija le manifestó expresamente a SARA LUCENA su profundo deseo de muerte. A mí también me lo expresó, y le sugerí tomar tres terapias semanales. Así mismo, me puse en contacto con SARA LUCENA para expresarle mi preocupación Y ADVERTIRLE que cuando mi hija comienza un ciclo de ese tipo, generalmente deriva en algún tipo de daño sobre sí misma.

Le expresé CLARAMENTE que no tenía intención de interferir de ninguna manera en el proceso terapéutico de mi hija, solo quería brindarle información que ella obviamente desconocía y era valiosa para la mejor comprensión del caso y su gravedad. Como por ejemplo que en una semana mi hija había renunciado al trabajo, había salido de España y estaba gastando mucho dinero. Esas conductas no son típicas de ella, por lo que se me encendieron las alarmas. Sin embargo, SARA LUCENA decidió no escuchar, desestimando mi participación. Como he convivido los últimos 15 años con este trastorno, creí que podría brindar alguna información útil. . También le propuse asistir a una terapia familiar, presencial u online ya que mi hija es única, y su principal red de apoyo somos su padre y yo. Pero SARA LUCENA nuevamente decidió que NO. Debido a mis sucesivas e insistentes llamadas de auxilio por la vida de mi hija, SARA LUCENA resolvió hablar conmigo, siempre y cuando mi hija lo autorizara. Y mi hija le autorizó EXPRESAMENTE a hablar conmigo.

Sin embargo, aún con la anuencia de la paciente, SARA LUCENA volvió a negarse, diciendo: [ "...aunque la paciente está de acuerdo yo he cambiado de opinión y no hablaré con usted..."]. Así SARA LUCENA fracturó la confianza de la paciente e impidió la cooperación de la familia en un caso del que ella tenía plena conciencia de su gravedad.

Tal como se venía venir, a las pocas semanas mi hija viajó a Alemania, su antigua residencia, donde cayó desde un QUINTO PISO. Sufrió politraumatismos y fracturas en la pelvis, ambas piernas (una de ellas en más de 12 partes), rodillas y pies, un brazo y un hombro. Tras una semana en terapia intensiva, cinco cirugías, implantes en la mitad del cuerpo, y casi tres meses hospitalizada , su recuperación sigue en proceso. Aún faltan cirugías para que pueda caminar bien.

A mi regreso llamé a SARA LUCENA quien por supuesto no atendió el teléfono. Mediante notas de voz le conté lo sucedido y le reclamé por sus malas decisiones. No obstante, SARA LUCENA no tuvo ni siquiera la educación de devolverme la llamada. No tanto a mi, sino a SU PACIENTE. Considero que este comportamiento es cobarde, inhumano y poco profesional. Así mismo, denuncié su mala praxis ante la organización pero tampoco obtuve respuesta alguna. Por lo cual solo puedo concluir que son cómplices. Su deber es proteger al PACIENTE no a un mal profesional. Su estrategia ha sido hacerse la vista gorda y creer que se desvanecería este grave error INSTITUCIONAL.

A la fecha pienso que la soberbia y la negligencia de SARA LUCENA le impidieron derivar el caso a un profesional competente.

Pido a Dios y a la señora Marina Foret J., que contraten cuidadosamente a sus "profesionales" y no permitan que prácticas de este tipo , pongan en riesgo vidas humanas, así como la reputación de la Asociación. Estos pacientes sufren inmensamente y exigen profesionales muy capacitados y sobre todo comprometidos.

Gracias a Dios, a la familia, al Doctor Sergio Oliveros, y muy especialmente, a su terapeuta Paola Hernández, ha mejorado sustantivamente.

Jorge Castañeda

Sin conocer el caso concreto y respetando el sentimiento de madre, estoy en completo desacuerdo con las acusaciones públicas a personas concretas como el caso sin facilitar ni un solo dato de la denunciante. Independientemente de la veracidad es totalmente inaceptable difamar a alguien sin dar ni un solo dato constatable...
Al margen yo “he padecido” un caso muy similar con una psicóloga de Valladolid ajena a AMAI colegiada del COPCYL y dado que está incursa en demanda por mi parte sólo puedo facilitar las iniciales L.S.R.. Creo que el proceder correcto es el juzgado y no la difamación vía redes sociales. Un saludo

Grace

Usted señor Jorge, no es madre por lo que veo. Podemos estar o no de acuerdo con las formas, pero en lo que si concuerdo es en la no respuesta ante reiterados pedidos de ayuda. Ya ve yo sí pongo mi nombre también digo que soy profesional de la salud. Ayudar a quienes se hacen daño a sí mismos y al entorno, es una prioridad. Entiendo a la señora que es madre, porque se siente una enorme frustración cuando pides ayuda y ni siquiera te responden. Hay una línea entre la mente racional y la emocional, tan delgada y frágil que cuando el dolor sacude, perdemos la diferencia. Y si lo desea a mí me puede contactar. Años de mi vida, salvando la vida de otros me ha enseñado a que si me equivoco, doy la cara, corrijo, aprendo. No soy Dios, sino pretendo estar y ser útil. A eso he dedicado la vida y no consiento gente que monte una asociación que me contacte para pedir colaboración económica y de la cual no recibo asistencia alguna. He sido clara?

Grace

Usted señor Jorge, no es madre por lo que veo. Podemos estar o no de acuerdo con las formas, pero en lo que si concuerdo es en la no respuesta ante reiterados pedidos de ayuda. Ya ve yo sí pongo mi nombre también digo que soy profesional de la salud. Ayudar a quienes se hacen daño a sí mismos y al entorno, es una prioridad. Entiendo a la señora que es madre, porque se siente una enorme frustración cuando pides ayuda y ni siquiera te responden. Hay una línea entre la mente racional y la emocional, tan delgada y frágil que cuando el dolor sacude, perdemos la diferencia. Y si lo desea a mí me puede contactar. Años de mi vida, salvando la vida de otros me ha enseñado a que si me equivoco, doy la cara, corrijo, aprendo. No soy Dios, sino pretendo estar y ser útil. A eso he dedicado la vida y no consiento gente que monte una asociación que me contacte para pedir colaboración económica y de la cual no recibo asistencia alguna. He sido clara?

Grace

Usted señor Jorge, no es madre por lo que veo. Podemos estar o no de acuerdo con las formas, pero en lo que si concuerdo es en la no respuesta ante reiterados pedidos de ayuda. Ya ve yo sí pongo mi nombre también digo que soy profesional de la salud. Ayudar a quienes se hacen daño a sí mismos y al entorno, es una prioridad. Entiendo a la señora que es madre, porque se siente una enorme frustración cuando pides ayuda y ni siquiera te responden. Hay una línea entre la mente racional y la emocional, tan delgada y frágil que cuando el dolor sacude, perdemos la diferencia. Y si lo desea a mí me puede contactar. Años de mi vida, salvando la vida de otros me ha enseñado a que si me equivoco, doy la cara, corrijo, aprendo. No soy Dios, sino pretendo estar y ser útil. A eso he dedicado la vida y no consiento gente que monte una asociación que me contacte para pedir colaboración económica y de la cual no recibo asistencia alguna. He sido clara?

Grace

Usted señor Jorge, no es madre por lo que veo. Podemos estar o no de acuerdo con las formas, pero en lo que si concuerdo es en la no respuesta ante reiterados pedidos de ayuda. Ya ve yo sí pongo mi nombre también digo que soy profesional de la salud. Ayudar a quienes se hacen daño a sí mismos y al entorno, es una prioridad. Entiendo a la señora que es madre, porque se siente una enorme frustración cuando pides ayuda y ni siquiera te responden. Hay una línea entre la mente racional y la emocional, tan delgada y frágil que cuando el dolor sacude, perdemos la diferencia. Y si lo desea a mí me puede contactar. Años de mi vida, salvando la vida de otros me ha enseñado a que si me equivoco, doy la cara, corrijo, aprendo. No soy Dios, sino pretendo estar y ser útil. A eso he dedicado la vida y no consiento gente que monte una asociación que me contacte para pedir colaboración económica y de la cual no recibo asistencia alguna. He sido clara?

anónimo

Muy duro tu testimonio y muy creible. Que calvario estais pasando. Pienso que cuando uno esta tan en contra de un profesional que manifiesta y da tantas señales de incompetencia lo mejor es cambiar de profesional. Cuanta pena me da el sufrimiento vivido por ti como madre, su padre y tu hija. Espero que se mejore, eso hara que toda la familia mejore. Mucho animo. Muchas gracias por tu contarnos tu relato.

Apr

La verdad no es difamación. Es inaceptable e inhumano comprometerse a tratar a un paciente y luego abandonarlo. Se trata de vidas, no se si lo entiende.

Anonimus

Porque pedí ayuda para mi hijo y jamás me dieron una cita. Está claro que se puede sentir temor de tratar al hijo de un colega . Llevo 17 años estudiando este trastorno. No es para cualquiera ni todos los profesionales pueden con el ni una familia puede resistir tanto cambio tanta inestabilidad y tanto gasto de dinero sin ver resultados. A la mamá de la joven que de ha autolesionado la entiendo desde el alma. Y te digo que todo es circular y de alguna forma no sé cómo se nos devuelve multiplicado lo que hemos dado. Por eso ser honesto, reconocer nuestros propios límites , nunca tomar a la ligera las ideaciones suicidas pauta el tipo de profesional. Todos podemos errar pocos saben asumir . No veo a este centro preparado para una patología cuya prevalencia abarca del 2 al 6 % de la población total y nos quedamos cortos porque los síntomas son tan variados y se añaden tantas comorbilidaded que se.ha calculado en 256 formas de presentación. Como alumna del grupo de Linehan he aprendido que la batalla es a largo plazo que la.medicacion calma síntomas puntuales y que es la terapia sin pausa y sin sentimiento de abandono que ellos mismos ven en cada accionar real o imaginario pero que.mas da así lo perciben. Yo desde mi posición actual puedo responder lo que humildemente se y he pasado.

Oliver

Es entendible, pero entonces hay mas casos como el suyo por parte de la organizacion?

¡Empresario!

Empieza a gestionar el hilo de tu empresa. Tu hilo ha sido visitado por: 609 visitantes únicos

Descubre más

¿Qué tan rápido fue el proceso desde la aplicación hasta la decisión en AMAI-TLP, Asociación?

G. Ferreres
Cliente
Fecha del acontecimiento 2025-02-10

Era navidad y hasta pasado reyes no me llamaron para tener cita con psicóloga. No tienen ningún especialista de urgencia. Para casos extremos o en peligro?
Y las 3 sesiones con la psicóloga pésimas. Ni me pidió de primeras informes médico. Y después no test ni trabajos para hacer durante la semana.

¿Cómo es el ambiente de trabajo en AMAI-TLP, Asociación?

Jose m.
Cliente
Fecha del acontecimiento 2024-10-31

Estuve al borde del suicidio. El terapeuta O.F.V me dijo que escuchase cinco minutitos de música lenta al día como solución .Después de su consulta y las graves consecuencias que me produjo, un profesional me envió a un hospital de día especializado en tlp donde mi psiquiatra recomendó seguimiento diario en el centro y me subió y cambio la medicacion. Es lo peor que me ha pasado en la vida. Llevo en terapias desde los once años....aún no concibo su nula empatía, cero seguimiento, negación a contestar mis preguntas o informarme del plan de trabajo y otras tantas cosas que no comento aquí porque podrían ser subjetivas. Cuidado con este hombre. Es un peligro. No vayas a su consulta. Puse una queja a la dirección. No obtuve respuesta. Huye de allí

¿Tienes alguna pregunta sobre AMAI-TLP, Asociación?

¡Pregúntalo de forma anónima!

Fecha del acontecimiento 2024-06-11
Resumen

Las reseñas sobre AMAI-TLP, Asociación son contradictorias: algunos mencionan problemas graves de incompetencia y negligencia por parte de algunos profesionales como la psicóloga Sara Lucena, mientras que otros elogian la ayuda y el apoyo recibidos en el tratamiento y terapias. ¿Alguien ha tenido experiencias negativas con Sara Lucena o con otros profesionales de la asociación? ¿Cómo ha sido la experiencia de aquellos que han recibido ayuda y apoyo positivo?

¿En AMAI-TLP, Asociación el sueldo está en línea con el rendimiento y la contribución individual de los trabajadores?

Fecha del acontecimiento 2024-03-05
Resumen

Las reseñas son variadas: algunas personas elogian la ayuda que recibieron y cómo han mejorado gracias a la terapia, mientras que otras critican la falta de profesionalismo en algunos de sus empleados. ¿Alguien más ha tenido una experiencia similar con empleados poco profesionales en AMAI-TLP? ¿Y alguien más ha experimentado mejoras significativas en su bienestar gracias a la terapia en esta asociación?

Fernando Sánchez
Cliente
Fecha del acontecimiento 2024-01-20

Fernando Sánchez coordinador de Psicólogos de amai tlp. Te he denunciado por tu mala praxis.

Es muy mal terapeuta y hace unas cosas muy extrañas en terapia. Que no son psicología.

Fernando Sánchez
Fecha del acontecimiento 2024-01-20

Me gustaría saber vuestra experiencia con Fernando Sánchez.

csv
Antiguo empleado
Fecha del acontecimiento 2023-11-06

La Presidenta es excesivamente grosera, no tiene educación ni respeto por las personas, te grita y te habla con malas palabras, no solo a los trabajadores si no también a los pacientes.

Maribel
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-11-13

Llegue en un momento dificil y con una gran depresion y dificultades. Aprendi a manejar estrategias y recursos que aun a dia de hoy me sirven.

¿AMAI-TLP, Asociación permite hacer algún tipo de voluntariado? ¿En qué consiste?

Nadia
Fecha del acontecimiento 2023-11-10

Si. He estado de voluntaria acompañando algunas salidad de ocio. Me ha gustado la expetiencia y compartir con las personas.

Alicia
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-04-10

Recomiendo a todas las personas que tengan este trastorno que se pongan en tratamiento con un buen especialista, ya que los beneficios de la terapia son muchos. Yo he encontrado en Amai a buenos profesionales y estoy satisfecho con mi terapeuta. El proceso no es facil pero me voy sintiendo mejor.

Pedro
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-10-03

Estoy satisfecho con la terapia y el profesional que me atiende. Me siento escuchado y respetado. Me voy conociendo mejor.
Agradezco la atencion que recibo.

Patricia
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-11-01

Estoy contenta con la atencion y comprension por parte de mi terapeuta.

Angel Fernandez
Cliente
Fecha del acontecimiento 2022-11-01

Valoro la asociacion, en mi experiencia he sido atendodo por un buen profesional y agradezco haber recibido la ayuda que necesitaba.

Silvia
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-04-03

Mi experiencia en Amai Tlp ha sido buena. He podido comprenderme y tambien a mi hijo. Voy pudiendo cambiar cosas en mi que creo ayudarán a que el tambien pueda estar mejor e ir encontrando como hacer. Estabamos ya perdidos y desesperados y encuentro que ahora estoy menos confusa y puedo hacer algo.
Hemos estado en Escuela de Familias y ahora en seguimiento. Ademas mi hijo tiene terapia alli.
Un abrazo al equipo de Amai TLP

Anónimo

Los familiares podemos ser un fuerte apoyo pero tenemos que aprender como.

Pablo
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-10-02

El psicologo que me atiende me ha aportado y ayudado mucho. entiende y sabe sobre lo que me pasa y confio en el trabajo juntos.

Alfonso
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-10-16

Como familiar de persona afectada he sentido comprension y he podido adquirir un mejor conocimiento sobre ello. Puedo comprender mejor lo que sufre y puedo apoyar mejor los momentos dificiles.

Ana M.
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-07-03

Han sido un fuerte apoyo para mi. Los profesionales que me atienden en terapia y terapia grupal asi como mis compañer@s del grupo me ayudan a conocerme y ha avanzar. Recomiendo a aquellas personas que reciben este diagnostico y se sienten perdidas que busquen apoyo. En Amai tlp he encontrado aquello que necesitaba en este momento.

Anónimo

Es importante no sentirse sola. Yo me siento acompañada tambien por mi psicologo.

Cloe
Cliente
Fecha del acontecimiento 2022-12-01

Inicie mi terapia en Amai tlp hace un año y permanecere en terapia. Me encontraba perdida y no entendia lo que lo que me pasaba. Actualmente me ayuda a entenderme y poco a poco voy pudiendo encontrarme mejor , tomar decisiones y regular mis emociones.

Anónimo

Mi experiencia en Amai TLP como familiar ha sido de gran ayuda tambien.

Felipe
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-09-04

Me gusta el trato y la atencion que recibo por parte de los profesionales.

Nani
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-01-03

Me gusta la atencion que he recibido. Es de gran ayuda y aprendizaje personal. Un espacio donde me siento comprendida, no juzgada y donde puedo aprender como manejarme con lo que me pasa y avanzar.

Anónimo
Fecha del acontecimiento 2023-08-25

Fernando Sánchez te voy a denunciar por mala praxis

Anónimo
Cliente
Fecha del acontecimiento 2023-04-20

Muy poco profesionales, te marean, cada uno dice una cosa, te cobran por respirar, no saben nada del tlp, es muy subrealista todo, salí peor de lo que entre

Anonimus
Fecha del acontecimiento 2022-10-13

Respondiendo a tu pregunta a mi hijo jamás le dieron una cita siquiera el psiquiatra que da unas magníficas charlas llamo su secretaria para atenderlo. Sabes lo que es la broncenia ? Busca en Youtube la definición que da un gran médico. Y entenderás la enfermedad que padecen muchos y esa hasta ahora no tiene cura . Eso le pido a todos los que lean está respuesta

EVA
Fecha del acontecimiento 2022-06-18

Gracias a AMAI y en especial a Ana por su gran profesionalidad, los médicos salvan vidas y los terapeutas TAMBIÉN. GRACIAS A TODO EL EQUIPO Y SOBRE TODO A ANA.

Vivian

Saludos Eva. ¿Cuál fue el procedimiento o tratamiento que contrataste en AMAI? Tu recomendación sería de mucha ayuda.

Anonimus

Todas las recomendaciones que les hacen otros colegas son valorables .porque cuando.pedi un cara a cara con el responsable no respondió?

Anónimo
Fecha del acontecimiento 2022-04-21
Encuesta

Por suerte quise atender a un hijo que tiene una situación muy grave. Digo por suerte porque nunca le atendieron ni le llamaron para darle hora, hablamos de pagar, no de ONG. Me imagino que los familiares saben que hay unos 256 tipos diferentes de presentación de TLP y que es comórbida con muchos otros trastornos. Si no lo saben, y quieren saber más pueden hacérmelo saber y sin ningún fin de lucro sólo ayudar les explico. No me he especializado en esto para cobrar, no teniendo un hijo con este trastorno, sino detectar tempranamente y colaborar para lograr que el sistema familia funcione un poco mejor para todos. A mí jamás me dieron la entrevista que solicité. Incluso pedí hora todo esto pagando, repito, con un médico muy renombrado, que en lo personal, me da vergüenza ajena. La bata blanca me la puse por primera vez con 18 años, nunca más se despegó porque está tatuada no en la piel , sino en los valores, la ética y la moral. Vestirte de blanco no te vuelve celestial, a veces te vuelve broncémico, y los invito a que busquen en youtube qué es la broncemia. No hago extensivo a todos los integrantes de esta institución el concepto, pero el accionar de pocos afecta a muchos y como dijera Gandhi "lo más atroz de las cosas malas de la gente mala, es el silencio de la gente buena"

Eloi

No tengo muy claro lo que buscas criticar... Que es lo que tiene de malo la asociación?

Anónimo

Lo primero es escuchar al paciente, cuando te pide ayuda. Ni siquiera responder para dar una hora ya está marcando el interés que le das a su problema. No existe posibilidad de alianza terapéutica si es que sabes lo que es? si no hay escucha activa, si es que sabes lo que es??? Y cuando tenga que criticar como siempre lo hago de frente. Por lo cual invité a quien dirige que se sume al foro y podamos debatir. Tengo escrito un trabajo corto sobre la entrevista. La importancia que tiene, el compromiso. Conoces a Marsha Linehan???? que es autora del DBT, pues te aconsejo que la leas y veas los tres pilares del tratamiento. Creo que será bueno saber el papel que tiene el compromiso en cualquier psicoterapia. Creo haber aclarado tus dudas. Si eres paciente o familiar, ya debes estar familiarizado con los términos. Si eres de la ONG, tanto mejor. Porque sabrás que quien te responde sabe lo que dice.

Anonimus

Eres parte de ella? Entonces autocrítica. Eres paciente? Te felicito al menos encontraste tu lugar y eso es bueno

¿Cuáles son los valores de AMAI-TLP, Asociación?

Ana
Fecha del acontecimiento 2022-04-16

La secretaria es la persona más borde que he visto en mi vida. Además se les oye criticar a los pacientes desde la sala de espera

Jairo

Que feo! que pudiste oír de la mencionada secretaria? es para tener una idea de cómo se refiere hacia los pacientes.

Marian
Fecha del acontecimiento 2022-03-16

Son unos farsantes

2

Popular entre los demandantes de empleo del sector Organizaciones