¿Cuánto gana un repartidor de Glovo? Mapa de los salarios

Los repartidores de Glovo, conocidos también como “riders”, desempeñan un papel esencial para hacer que la vida cotidiana sea más cómoda. La empresa Glovo es una exitosa compañía de reparto a domicilio en España, que opera en varios países. Estos “riders” son trabajadores autónomos, cuyos ingresos dependen de los pedidos que gestionan a través de la aplicación. Sin duda, te estarás preguntando en este momento: ¿Cuánto gana un repartidor de Glovo?
Glovo cuenta con una aplicación que conecta a locales, empresas y repartidores en el sector de restaurantes y gastronomía. A través de esta aplicación (app), los clientes pueden realizar pedidos de comida u otros servicios a las empresas, y es un repartidor quien se encarga de entregar su pedido a domicilio. Al apreciar el éxito de Glovo, es normal preguntarse cuánto gana un rider de Glovo, cuyo sueldo promedio es de 1.323 euros al mes. Sin embargo, las ganancias del trabajador pueden variar por diversos factores. En este artículo, exploraremos cuánto gana un repartidor de Glovo por pedido y al mes en España.
¿Cuánto gana un repartidor de Glovo?
Un repartidor de Glovo puede ganar entre 4,45 € y 14,10 € por hora. Por pedido, los repartidores o “riders”, pueden ganar entre 4 y 6 € brutos. Aunque estas ganancias pueden variar según la ubicación, cantidad de entregas que realicen y otros factores.
Los repartidores de Glovo suelen recibir pagos basados en una tarifa por entrega, además, pueden recibir propinas de los clientes. Sin embargo, Glovo opera con un modelo de negocio donde los trabajadores son autónomos en lugar de empleados tradicionales, lo que significa que no cuentan con salarios fijos ni seguridad social.

Los riders deben invertir en un teléfono móvil para mantenerse conectados y en su propio medio de transporte. Así como pagar los impuestos por trabajador autónomo y la seguridad social. Como resultado, la ganancia neta puede ser menor, generalmente alrededor de 3 o 4 € netos por pedido.
Es importante tener en cuenta que el trabajo como repartidor a menudo implica un alto grado de flexibilidad y disponibilidad. Es por ello, que se debe evaluar los requisitos para trabajar en Glovo y la rentabilidad de ser repartidor.
¿Cuánto gana un repartidor de Glovo por pedido?
Los repartidores, como trabajadores, pueden tener el control sobre sus tarifas. En su perfil, pueden ajustar el multiplicador que determina cuánto ganan por entrega. El cálculo se basa en el precio base, compensaciones y promociones, y el multiplicador elegido. Este valor puede cambiarse diariamente y se aplica a los futuros pedidos.
Dado que los riders o repartidores trabajan mediante comisiones que dependen de varios factores, su ganancia oscila entre 4 y 8 euros por entrega. Aproximadamente, entre unos 8 a 10 euros por hora, dependiendo el número de entregas.
Como mencionamos anteriormente, las propinas pueden aumentar las tarifas por pedido y entregas. Dependiendo de la generosidad del cliente, un repartidor de Glovo podría recibir propinas desde menos de un euro hasta más de 10 euros o más.
¿Cuánto cobra un repartidor de Glovo?
Los repartidores de Glovo reciben pagos por pedido entregado, y cuanto más entregan, mayores son sus ganancias. Es por ello que la valoración y los comentarios de clientes influyen en la cantidad de entregas que pueda hacer. El desempeño del rider es crucial, ya que la experiencia del cliente debe ser de calidad. Esto se debe, a que las opiniones y la puntuación impacta en sus oportunidades de trabajo y en sus ingresos.

¿Cuándo y cómo cobra un repartidor de Glovo?
Glovo cuenta con un sistema de facturación, donde tantos clientes, empresas y “riders” reciben facturas por parte de la empresa. Los ciclos de facturación son bisemanales y el importe final que recibirá el repartidor será la suma de todos los pedidos realizados durante ese tiempo. El pago se realizará en tu cuenta bancaria entre 1 y 5 días después del cierre del ciclo de facturación. Los repartidores pueden retirar sus ganancias a través de una cuenta bancaria o tarjeta de debido.
¿Cuánto se gana en Glovo?
En general, las ganancias por realizar delivery o entregas a domicilio, representan un ingreso adicional a un sueldo fijo. Suelen ser suficientes para cubrir el gasto de combustible o del mantenimiento del vehículo, ya sean carros, motos o bicicletas. Sin embargo, algunas personas solo cuentan con este ingreso. Estas ganancias se ven influenciadas por:
- el lugar donde se trabaja,
- el número de pedidos y
- la calidad de los servicios.
A continuación, exploramos cuánto gana un repartidor de Glovo en diferentes ciudades de España y cuánto puede ganar al mes.
¿Cuánto gana un repartidor de Glovo en España?
En España, en general, el sueldo promedio de un rider es de aproximadamente 8,85 € por hora. Sin embargo, las tarifas pueden variar según:
- la ubicación específica,
- la demanda local y
- otros factores, como la distancia.
Por lo cual, es normal encontrarse con tarifas diferentes según la ciudad o la comunidad autónoma. En Asturias, el sueldo medio es de 8,37 € hora, mientras que, en Andalucía, los ingresos alcanzan los 8,69 €. Los repartidores de Glovo en Madrid gozan de uno de los mejores ingresos en España, con 9,19 € por hora. En Santa Cruz de Tenerife, en Canarias, puede ganar 8,2 € por hora.
¿Cuánto gana un repartidor de Glovo al mes?
No existe un salario mensual para el repartidor de Glovo. Es por ello, que el ingreso mensual puede fluctuar debido a factores como la ubicación, número de pedidos y la demanda local. Así como la disponibilidad y disposición del repartidor.
Si consideramos una media de 8,85 euros por hora y una jornada de 5 horas al día, un rider podría ganar alrededor de 44,25 € al día. Trabajando 5 días a la semana, sus ganancias mensuales podrían aproximarse a los 885 euros al mes. Igualmente, el repartidor, podría hacer solo unos pocos pedidos y recaudar unos 100 euros al mes. Dependiendo de la dedicación, y los factores ya mencionados, un repartidor podría llegar a cobrar hasta 2.000 € mensuales. En promedio, el sueldo base es de 1.323 € brutos al mes.
¿Cuáles son los gastos de un repartidor?
Cuando decides convertirte en repartidor de Glovo, debes tener en cuenta una serie de gastos que puedes tener. Estos incluyen:
- Combustible o electricidad para tu coche o moto.
- Mantenimiento del vehículo, ya sea una moto, coche o bicicleta.
- Seguros de movilidad o protección civil.
- Uniformes o equipo de seguridad.
- Tarifas telefónicas
- Impuestos por alta como trabajador autónomo y seguridad social.
- Pagos de servicios o productos en la calle.
Estos gastos pueden variar según el tipo de vehículo y las circunstancias personales de los repartidores. Sin embargo, es fundamental un registro adecuado de los mismos para calcular las ganancias netas.
Fuentes
- Glovo App (04 de noviembre de 2023). Centro de ayuda.
- En Indeed (04 de noviembre de 2023). Sueldos por hora de Repartidor/a en Glovo en España.
- Glassdoor (04 de noviembre de 2023). Salario mensual para Repartidor en Glovo.
- El Periodico (04 de noviembre de 2023). Sueldo, contrato…: Estas son las condiciones en las que trabaja un repartidor de Glovo.