¿Cuánto cobra un interventor en las elecciones? Mapa de salarios

Actualizado el 22 abril 2024
5 minutos
cuánto cobra un interventor en las elecciones, interventor indicando donde votar

Durante cualquier elección de la administración pública, ya del gobierno municipal o nacional, se requiere total credibilidad del proceso. Es por ello que en España existe la figura del interventor. Se trata de una persona designada para representar a un partido político, coalición o candidato durante el proceso electoral. Su función principal es observar el desarrollo de la elección en un determinado centro de votación o mesa electoral para garantizar que se lleve a cabo de manera transparente y conforme a la ley. Considerando la importancia de su rol, es natural preguntarse: ¿cuánto cobra un interventor en las elecciones?

En este artículo, vamos a profundizar más sobre cuáles son los beneficios que perciben los interventores en las elecciones.

¿Cuánto cobra un interventor en las elecciones?

Los interventores representan a partidos o candidatos, supervisando la transparencia y legalidad en los centros de votación.

Por lo general, los interventores en las elecciones en España no perciben un salario por su labor, dado que su participación se considera voluntaria. No obstante, algunos partidos políticos ofrezcan una modesta compensación por sus interventores por su tiempo, esfuerzo y dedicación. Esta compensación puede consistir en dietas o el reembolso de gastos de transporte, entre 65 € y 100 €. Esta compensación varía según las políticas internas y presupuestos partidarios.

Al no contar con un sueldo establecido, sus ganancias distan significativa de cuánto puede ganar un diputado o el sueldo de un concejal electo.

Persona votando en elecciones, cuánto cobra un interventor en las elecciones

¿Cuánto cobra un apoderado en las elecciones?

Los apoderados son representantes designados por las candidaturas para actuar en los eventos y procedimientos electorales.

Al igual que los interventores, los apoderados no cuentan con un sueldo establecido por su participación en las elecciones. No obstantes, pueden obtener compensación económica de sus partidos, como 90 euros durante las elecciones generales de 2019 en España. Este pago puede cubrir gastos de transporte, alimentación y tiempo dedicado a la tarea electoral.

Además, los trabajadores por cuenta ajena y los funcionarios que actúan como apoderados tienen derecho a un permiso retribuido durante el día de la votación.

Diferencias entre apoderado e interventor

Probablemente, en este punto del artículo, te estarás preguntando ¿cuál es la diferencia entre apoderado e interventor? Las diferencias entre ambos radican en:

• Designación: Los apoderados son elegidos por partidos o candidatos, mientras que los interventores pueden ser designados por los apoderados.

• Acreditación: Los apoderados son formalmente designados ante notario o secretario de la junta electoral. Por su parte, los interventores deben informar su acreditación a la junta electoral.

• Funciones: Mientras que los interventores se limitan a mesas o centros electorales, los apoderados pueden actuar en varios centros electorales.

• Relación con la autoridad: Los apoderados tienen contacto directo con las autoridades electorales, mientras que los interventores actúan de manera más independiente.

¿Qué es un interventor en las elecciones?

Un interventor en elecciones es un representante de un partido político encargado de supervisar el proceso electoral en una mesa electoral. Los interventores son responsables de varias funciones, como:

  1. Observar el proceso de votación, incluyendo la apertura de la mesa electoral, la votación y el escrutinio de votos.
  2. Velar por el cumplimiento de las leyes electorales y reportar cualquier irregularidad o incidencia que ocurra durante la jornada electoral.
  3. Recopilar información sobre el desarrollo de la elección para su partido o candidato.
  4. Pueden formular reclamaciones y protestas, y pedir certificaciones como el acta de constitución de la mesa.
  5. Pueden llevar emblemas y adhesivos de la candidatura que representan, junto con la palabra “interventor”. Pero solo con la finalidad de identificación.
  6. Participa en las deliberaciones de la mesa electoral con voz, pero sin voto.
Miembros de mesas electorales, incluyendo un interventor. Cuánto cobra un interventor en las elecciones

¿Qué es apoderado en las elecciones?

Un apoderado en elecciones es un representante de un partido político designado para actuar en eventos y procedimientos electorales. Sus funciones incluyen:

  1. Acceder libremente a todos los locales electorales.
  2. Verificar el desarrollo del proceso electoral, incluyendo la votación y el escrutinio de los votos.
  3. Puede llevar a cabo reclamaciones o protestas, así como solicitar los certificados previstos en la legislación electoral en cualquier centro al que asista.
  4. En caso de ausencia de un interventor, puede participar en las deliberaciones de la mesa electoral con voz, pero sin voto.

¿Qué hace un interventor en las elecciones sindicales?

Los interventores sindicales suelen ser elegidos por consenso por grupos sindicales o las autoridades laborales. Su presencia en el proceso electoral garantiza que se respeten los derechos de los miembros del sindicato, que el proceso sea justo y transparente.

Entre las responsabilidades de un interventor sindical se incluyen verificar la validez de las candidaturas, supervisar la emisión y el recuento de votos. Además, resolver disputas o reclamaciones que puedan surgir durante el proceso electoral y garantizar la integridad del proceso en general.

¿Qué es ser apoderado de un partido político?

En las elecciones, los apoderados políticos representan a los partidos en las mesas electorales, velando por sus intereses y derechos. Supervisan la legalidad y transparencia del proceso, con derecho a impugnar irregularidades. En caso de detectar cualquier irregularidad o incidencia, los apoderados tienen el derecho de impugnar dichas acciones. También, suelen llevar un registro detallado de datos relevantes del proceso electoral. Este registro proporciona al partido político un seguimiento claro y documentado del desarrollo de las elecciones.

Ahora sabes cuanto cobra un interventor en las elecciones. ¡Mira nuestros próximos blogs y reseñas en gowork.com!