¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia?

La gestión de una herencia implica una serie de procedimientos legales y administrativos que pueden resultar abrumadores para quienes lo llevan a cabo, especialmente si aún están enfrentando la pérdida de sus familiares. Es por ello que muchas personas prefieren contratar los servicios de una gestoría, buscando una administración fluida y eficiente. Por lo tanto, una pregunta que surge con frecuencia es: ¿cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia?
El costo promedio de este tipo de trámites es de 7.500 euros; sin embargo, pueden llegar hasta los 15.000 euros. Este gasto se distribuye entre un abogados, notarios e impuestos de sucesiones, y puede verse influenciado por el valor de los bienes. Es por ello que algunas personas prescinden del abogado y notario, encargándose de pagar solo los impuestos de sucesiones correspondientes al trámite de la herencia.
En este artículo, descubriremos cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia, así como lo que cobra un notario y un abogado especialista en herencias. Conocer estos costos es esencial para quienes buscan una guía eficaz y manos confiables para realizar el trámite de sucesión.
¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia?
Como ya mencionamos, realizar el trámite de herencias puede ser un proceso engorroso, que mezcla el derecho y contabilidad. Este procedimiento implica la elaboración y recopilación de documentación, lo cual puede consumir tanto tiempo como recursos financieros. En consecuencia, los familiares o cónyuges herederos suelen preferir contratar una gestoría. Los trámites por una herencia en una gestoría pueden oscilar entre 2.000 € y 15.000 €, dependiendo de diversos factores.
Al intentar responder cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia en España, se debe tener en cuenta que el costo puede variar según:
- El valor de los bienes inmuebles heredados.
- Número de herederos.
- La complejidad de la sucesión.
- Existencia de disputa o división entre los herederos.
- Honorarios de notarios y abogados.
- Registro de la propiedad.
- Impuestos de Sucesiones y Donaciones, tasas judiciales y plusvalías municipales.
- Si hay que hacer trámites concretos por el caso, como el certificado de defunción.
La comprensión de estos factores es esencial para planificarse y evitar sorpresas financieras durante el proceso de gestión de herencias. Saber cuánto cobra una gestoria por tramitar una herencia facilita la elección de la gestoría para este complejo trámite sucesorio en España.

¿Cuánto cobra un gestor por tramitar una herencia? Tarifas del gestor
Los honorarios de una gestoría para la tramitación de la herencia suelen fluctuar entre 200 y 500 euros por trámite. Aunque en ocasiones estos costos pueden depender del número de herederos o bienes inmuebles, o aplicarse como un porcentaje correspondiente al trámite. Estos precios corresponderían a las ganancias de la gestoría, y sus gestores.
En alternativa a una agencia de gestoría, también se puede considerar la contratación de un gestor independiente. El cual, puede desempeñar funciones similares y, en algunos casos, ser el mismo abogado. Los costos de este servicio oscilan entre los 3.000 y 5.000 euros. Aunque este enfoque puede resultar más cómodo, la eficiencia y conocimientos especializados del gestor pueden agilizar el trámite de herencias.
¿Cuánto cobra un notario por una herencia?
Los notarios se encargan de emitir copias del testamento, declaraciones de herederos, certificados de aceptación o renuncias de bienes. Sin embargo, los honorarios del notario por una herencia están regidos por el arancel notarial, entre 400 y 2.500 euros. Estos costos pueden variar significativamente según diversos factores que inciden en la complejidad del trámite, como:
- Existencia o no de testamentos o copias autorizadas del testamento.
- Presencia de legados certificados.
- Elaboración o no de declaración de herederos.
- Número de herederos y bienes inmuebles.
- Bienes en activos y pasivos.
- Importe de la herencia y plusvalía municipal.
También, se debe considerar la notaría donde se llevan a cabo los registros de la propiedad y la declaración de herederos. Aquí, el trámite oscilara entre 1.200 y 3.000 euros, dependiendo del valor de la herencia y los aranceles notariales vigentes.
Es crucial tener en cuenta que existen costes adicionales específicos, todos regidos por los precios establecidos en los aranceles correspondientes.
¿Cuánto cobra un abogado por tramitar una herencia?
Un abogado especialista en herencias no solo brinda asesoramiento, sino que garantizar que el proceso este dentro de la ley. Además, puede tramitar el certificado de defunción, asesorar sobre impuestos y plusvalías, verifica testamentos y facilitar la partición de bienes entre herederos. También, es capaz de resolver conflictos legales o disputas entre los herederos en caso de presentarse.
Es por ello, que los honorarios de un abogado en la tramitación de la herencia pueden variar significativamente. Generalmente aplican un coste que oscila entre los 3.000 y 5.000 euros. Sin embargo, este monto puede estar sujeto a diferentes modalidades de pagos. Algunos cobran un porcentaje del importe de herencia (10-20%), un precio fijo, o una combinación de ambas opciones.
Es esencial tener en cuenta que la tarifa del abogado no solo se basa en el importe de la herencia. Factores como el número de herederos o bienes y cualquier acuerdo o división pueden influir en el importe total. En general, a medida que la complejidad del caso aumenta, los precios del abogado pueden aumentar en consecuencia.
Problemas en la repartición de herencias pueden llevar el caso a los juzgados. En esos casos, es crucial contar con procuradores especializados en herencia para gestionar el proceso, asegurando legalidad y eficiencia. Además, se debe tener en cuenta cuánto cobra un procurador para considerarlo entre los gastos del trámite de herencia.
Cabe destacar, que algunos abogados trabajan en asociación con gestorías, ofreciendo costes más accesibles entre los 800 y 2.000 euros.
¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia? Impuesto de susesiones
En España, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones se liquida con el Modelo 650, gestionado frecuentemente por una gestoría especializada. El costo de la liquidación de impuesto varía entre 300 y 1.000 euros, dependiendo de la complejidad de la herencia y la ubicación geográfica. Cabe destacar, que este monto no incluye el pago del impuesto en sí, que debe abonarse aparte.
El impuesto afecta a quienes reciben bienes por herencia, legado u otros títulos sucesorios. Y cada Comunidad Autónoma tiene su normativa, y el plazo para liquidarlo es generalmente de seis meses desde el fallecimiento. Además, se deben liquidar las plusvalías municipales de bienes inmuebles en el mismo período.
La gestoría puede presentar el modelo 650 por vía presencial o electrónica, con costos adicionales para esta última. Igualmente, el tiempo de trámite oscila entre 10 y 15 días hábiles, con opción de servicio urgente por un costo adicional. Es esencial solicitar presupuestos de gestorías, comparar servicios y considerar la asesoría de un abogado especialista en herencias. Dependiendo de las opciones de servicios de las gestorías, los costes pueden variar.
Además del impuesto de sucesión, generalmente hay que pagar tasas municipales de las comunidades autónomas. Estas tasas o plusvalías es un tributo local y cada Ayuntamiento decide si aplica o no.
¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia? Pensión de viudedad

La pensión de viudedad es una ayuda económica para las personas que pierden a su pareja. Se requieren ciertos requisitos, como haber estado casado o en pareja de hecho y estar afiliado a la Seguridad Social al fallecimiento del cónyuge.
Su tramitación por gestoría puede costar en promedio 80 €, y oscilar entre 100 y 300 euros. Esta variación depende de la complejidad del trámite y los costes por servicio de la gestoría. Aunque se puede gestionar personalmente, contratar una gestoría implica gastos adicionales.
¿Cuánto cuesta hacer una declaración de herederos?
Realizar una declaración de heredero es necesaria cuando alguien fallece sin testamento. Por lo general la llevan a cabo el abogado familiar o los mismos familiares. Esta se lleva a cabo mediante un acta notarial cuyo costo puede variar según el número de folios y documentos incorporados. Su costo ronda aproximadamente entre 250 € y 300 €. Aunque se asume como un gasto más en el tramite de una herencia, es sumamente necesario.
También puedes leer en nuestro blog:
Ahora sabes cuanto cobra una gestoría por tramitar una herencia. ¿Crees que es el precio adeacuado? ¡Cuéntanos tu opinión en Gowork.com!
Fuentes
- Business Insider (10 de octubre de 2023). Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia. Link.
- Heredary (11 de octubre de 2023). Precio de gestoría para tramitación de herencia. Link.
- Herencias & Testamentos (10 de octubre de 2023). Costo de tramitación de herencia por gestoría. Link.
- Herencialista (10 de octubre de 2023). ¿Cómo calcular los honorarios de tramitación de herencia? Link.